No existen reglas universales que seguir ni formulas mágicas que, sin importar tu tipo de empresa, producto que vendas o clientes a los que te dirijas, te aporten de la noche a la mañana la tan deseada relevancia y te den un gran número de seguidores fieles. Pero sí hay puntos básicos que cuidar para evitar dañar la imagen de tu empresa en las redes sociales.
1.- La imagen de tu empresa: tienes 0.05 segundos para dar la primera impresión, aprovecha todos los recursos al máximo, incluye el logo de tu empresa en tu perfil; usa los colores corporativos de tu negocio; cuenta en tu perfil qué te hace único y diferente.
2.- Crea un mensaje claro: di para qué se puede usar y/o en qué beneficia tu producto o servicio. Usa elementos visuales. Adapta ese mensaje a cada red social que uses.
3.- Conoce tu audiencia: establecer tu target ayudará a saber en qué red social encontralos, así como ofrecer contenido que les interese o necesiten y hacerlo en el lenguaje de ellos. Las pruebas A/B te ayudarán a saber si está funcionando o debes optimzar tu estrategia.
4.- Llévalos al destino correcto: Ya tienes su atención, ahora usa llamadas de acción claras que los lleve a tu página. Una vez ahí, trabaja en convertirlos de meros visitantes a clientes.
5.- Contenido: que sea del interés de tu público objetivo, háblales en su lenguaje, usa elementos visuales relacionados con tu negocio. Usa la técnica A/B para saber cual es la mejor hora para publicar tu contenido y cuan frecuente de ser de manera que te recuerden pero no se sientan agobiados.
6.- Campañas: establece tu objetivo, la audiencia a la que quieres llegar y traza un plan. Usa las herramientas adecuadas
7.- Métricas: te ayudará a mejorar y adadptarte a tus clientes. Analízalas correctamente para obtener una visión global de que está ocurriendo exactamente con tus acciones en las Redes Sociales.