La gamificación, también conocida como ludificación, es una técnica que utiliza la mecánica de los juegos en el ámbito educativo – profesional. En otras palabras, se puede definir como un conjunto de actividades o procesos para resolver problemas utilizando o aplicando las características de los elementos del juego.
Este término puede parecer reciente, pero la realidad es que es un concepto que existe y se implementa en diversas áreas y campos desde hace muchos años. Y es algo que sigue siendo tendencia porque representa un tema importante: ¡A los seres humanos nos encanta jugar! Es por eso que muchas marcas utilizan esta herramienta para fortalecer el compromiso de sus consumidores.
Es una herramienta muy utilizada en las escuelas, ya que facilita el aprendizaje de los niños. Sin embargo, es una técnica muy utilizada en las empresas, especialmente en el área de marketing. Básicamente, la gamificación se utiliza para lograr mejores resultados. Del mismo modo, ayuda a motivar a las personas, generar concentración, fidelizar y generar otros valores positivos.
La gamificación dentro de los negocios es un modelo que agrega mucho valor, porque le permite crear nuevas formas de mantener relaciones a largo plazo y retener o involucrar a todos, tanto clientes como empleados. El secreto de esta maravillosa herramienta radica en una cosa: la motivación. Los seres humanos nos vemos impulsados por la motivación. La implementación de estrategias de gamificación dentro de una empresa sirve para captar nuevos clientes, informar/educar a las personas sobre sus productos o servicios, aumentar la motivación de compra y la fidelización de los clientes.
Ventajas de la gamificación
Atraer audiencias: los juegos y las aplicaciones recreativas son muy atractivas para un amplio sector del público digital que busca entretenimiento e información.
Mejora el SEO: además de aumentar tu audiencia, la gamificación también puede aumentar el tiempo que las personas pasan en tu sitio web – influencia positiva en el posicionamiento.
Aprendizaje: uno de los principales objetivos de esta técnica es educar al público (o a tu audiencia) sobre todo lo relacionado con tu empresa: productos, servicios, filosofía, valores. Los juegos son una forma efectiva y rápida de lograr esto de forma no invasiva.
Engagement: las recompensas o incentivos son una herramienta perfecta para involucrar mucho más al público y motivarlo a convertir, hacer transacciones e involucrarse en tu empresa.
Fidelización: al asociar la marca a una experiencia de juego agradable, las personas tienen una percepción más positiva del producto o servicio, lo que aumenta las posibilidades de fidelización.
3 ejemplos exitosos de gamificación
US Army: Esta institución apuesta por la gamificación a través de juegos y publicaciones en redes sociales para que más personas se interesen en participar en el ejército
Starbucks: esta empresa ha lanzado el programa «My Starbucks Rewards»: cuantos más productos compren, más posibilidades tendrán de obtener productos gratis. Como resultado, los consumidores aumentan su lealtad a la marca.
Nike: Con la creación de la aplicación “Nike Run Club”, Nike permite a sus usuarios tener un programa de entrenamiento personalizado, tener un historial de entrenamiento, entre otras cosas. Dentro de la misma aplicación, los usuarios tienen la opción de competir en desafíos donde ganan un premio por cada desafío. Este es un gran ejemplo de la implementación de la gamificación. Motiva e involucra a las personas para que se mantengan activas y tengan una buena percepción de la marca.